Formación de Munay Ki
online (a distancia)

Formación vivencial impartida por Guardianes de la Tierra (grado docente de Munay Ki) certificados por la Academia Holística.
Puede darse en una jornada o en jornadas sucesivas
Munay Ki proviene del quechua y sus acepciones principales nos conectan con el "poder del amor", el "reconocer al otro" y el "reconocerse en el otro".
Durante la formación, transitaremos los 9 ritos de Munay Ki, y el 13avo rito del Útero desde los Registros Akáshicos:
1) Hampe o Rito del Sanador
2) Chumpi o Bandas de Poder
3) Ayni o Rito de la Armonización
4) Kawak o Rito del Vidente
5) Pampa Mesayok o Guardián del Día
6) Alto mesayok o Guardián de la Sabiduría
7) Kurak akuyek o Guardián de la Tierra
8) Mosok o Rito del Porvenir
9) Taitanchis Rantis o Rito del Creador/a
13) Rito de Sanación del Útero
Los horarios corresponden a la zona horaria de Argentina, el último rito podrá hacerse de forma presencial y recibir todas la iniciaciones anteriores.
5/2 a las 19) Hampe o Rito del Sanador
18/2 a las 19.00) Chumpi o Bandas de Poder
10/3 a las 19) Ayni o Rito de la Armonización
23/3 a las 20) Kawak o Rito del Vidente
8/4 a las 19) Pampa Mesayok o Guardián del Día
6/5 a las 18) Alto mesayok o Guardián de la Sabiduría
6/5 a las 19) Kurak akuyek o Guardián de la Tierra
4/6 a las 19) Mosok o Rito del Porvenir
4/6 a las 19.30) Taitanchis Rantis o Rito del Creador/aLos ritos son independientes, se puede participar en cada uno independientemente, sin embargo, para ser Guardián/a de la Tierra, se requiere haber sido iniciado en todos los ritos.
El 13° Rito, y la Bendición del Segundo Chakra que serán impartidos el 23/6/23 no requieren ritos previos y pueden transmitirse una vez recibidos.
*******************************************************
23/6 a las 14) Rito de Sanación del Útero PRESENCIAL, en el marco del Retiro del solsticio de Junio*
*La tarifa del rito 13 no está incluida en la formación. El rito 13 y la bendición del 2do chakra pueden recibirse aún sin haber recibido los anteriores.