Ceremonia Noche de San Juan - Ritual de Litha
online (a distancia)

El solsticio de verano constituye una de las fiestas más antiguas,reconocida en el calendario Celta como Ritual de Litha y cristianizada como Día de San Juan.
Salud, dinero, amor, fertilidad, aprender a tocar la guitarra... Son muchos los deseos que se piden durante la noche más corta y mágica del año, la víspera de San Juan.
Los 24 de Junio, se da una de las noches más especiales del año. La magia y la tradición se unen en una combinación exquisita para dar lugar a una celebración que simboliza el culto al sol. Por ello, los rituales de San Juan son especiales.
El origen de la noche de San Juan es pagano, relacionado únicamente con el solsticio de verano en el hemisferio norte; no obstante, con el paso de los Siglos se cristianizó, pasando a ser una fiesta dedicada a San Juan.
En sus inicios, se creía que el sol no volvería a brillar en su totalidad ya que, después de esa noche los días se iban haciendo cada vez más cortos. Por ello, se realizaban numerosos ritos de fuego con el objetivo de darle fuerza y energía al Sol para que nunca dejase de dar luz. Es por esta razón por la que la noche de San Juan se considera mágica; porque es un momento del año en el que emana la magia y la energía del universo.
En España la noche de San Juan es una de las festividades más importantes del año. También se celebra en otros países como Noruega, Suecia, Reino Unido, Finlandia, Brasil, Chile, Venezuela, Bolivia o Perú; cada uno de ellos con sus propias particularidades y tradiciones.
Puede participarse en uno o en ambos
23/6: San Juan
24/6: Litha
En la inscripción, se indicará qué tener a mano durante cada ritual